Novedades

Mantente informado de todas nuestras actividades.


Recomendaciones mientras trabajamos desde casa

Recomendaciones mientras trabajamos desde casa

09 de Abr, 2020

Aunque el teletrabajo ya existía, debido a este tiempo de cuarentena, se ha vuelto hoy en día la modalidad de trabajo más utilizada.


Es mi intención pasarles algunas recomendaciones para que puedan aprovechar este cambio, que como todo cambio tiene sus cosas positivas.


En primer lugar, al trabajar desde casa cada persona es su propio gestor de productividad. El tiempo y la calidad del trabajo realizado dependen de cada uno, por lo que es importante valorar esto y generar la capacidad de autogestión necesaria para cumplir con los objetivos sin ser supervisados o motivados por nuestros superiores.


Ayuda armarse una rutina y espacio de trabajo en nuestro hogar, donde disponer las herramientas necesarias para nuestra actividad, de preferencia con buena luz y de fácil acceso, aunque es bueno si quienes conviven con nosotros no ingresan en horario laboral a dicho lugar. De esta manera ahorramos tiempo al no tener que acondicionar un espacio y utiles de trabajo a diario y permite que nuestra mente ingrese en modo "oficina" al entrar en ese lugar, logrando mayor concentración.



Asimismo, el respetar un horario de trabajo ayuda a mantenerse eficiente, dado a que una vez sorteados los obstáculos de conocimiento y disponibilidad de herramientas digitales, deberíamos poder realizar todas las tareas que hacíamos en la empresa desde nuestro hogar, por lo que el horario funciona como una meta a la cual debemos llegar con las tareas culminadas de la mejor manera. Por lo mismo, se recomienda no hacer cosas de la vida personal en dicho horario, como desayunar, ducharse, chatear con amigos, visitar redes sociales, etc. En ese momento el tiempo es para el trabajo, si sabemos separar los tiempos de ocio y de trabajo los aprovecharemos mejor. 


      


Mantener el contacto con los compañeros habituales de área es bueno, motiva, permite recordar que todos estamos en una situación similar y tenemos que "tirar" para el mismo lado. Nos permite solicitar o prestar ayuda en el caso de ser necesario, compartir tareas y armar equipos de trabajo. Debido a esto desde RRHH se propone compartir reuniones con los compañeros y el jefe de área al menos dos veces por semana, utilizando redes sociales u otra herramienta digital.


Al trabajar desde casa puede que corramos el riesgo de permanecer muchas horas sedentarios, ya que al mismo tiempo salimos poco a la calle. Es aconsejable tener en cuenta una rutina de ejercicios antes o después de trabajar, al menos dos o tres veces por semana. De la misma manera, es importante hacer pequeñas pausas para comer o estirar los músculos, ya que el trabajo de varias horas en una misma posición suele causar contracturas. Les copio debajo unos ejercicios que recomiendan desde ASOCIART ART para realizar en dichas pausas.





Por último, quiero agradecerles el esfuerzo que hacen al trabajar desde sus hogares, es verdad lo que se escucha, de esto salimos todos juntos, dando lo mejor desde nuestro lugar.